domingo, 27 de enero de 2013

METACOGNICION

AUTOEVALUACION: ¿QUE APRENDI?



En este curso sobre las METODOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA, aprendí que los maestros contamos con innumerables recursos y estrategias para enseñar la historia de manera más significativa para el educando, a través de la planificación por Situaciones Problema, se logra diseñar una serie de pasos con una pregunta generadora que motiva a los niños a ir más allá de las fuentes habituales de investigación, el profesor debe tener muy presente los objetivos de aprendizaje que quiere lograr, y buscar las herramientas que le van a ser de utilidad, como las entrevistas, testimonios orales, la narrativa, los objetos, y los incontables recursos que encontramos en internet, así como los que habitualmente utilizamos como las líneas del tiempo, los rompecabezas, mapas, láminas, cuadros comparativos, libros de consulta, etc. en fin hay mucho de donde hechar mano para dar la clase.

También es muy importante llevarlo a la práctica, que no se quede en la teoría, porque de nada sirve tomar estos cursos si los aprendizajes no se aplican.













No hay comentarios:

Publicar un comentario